¿Cómo ver aquello que no está? – Teoría de contornos.

«Lograr eficiencia y velocidad al menor costo posible» es la premisa de nuestro sistema económico, y la industria moderna ha traído un desarrollo beneficioso para la economía y la sociedad, pero para cumplir con estos requisitos previos, las empresas deben estar a la vanguardia de la mejora continua. Una forma de lograr calidad y productividad es utilizar métodos de calidad como las 5S. 

Uno de los principios básicos de las 5S, concretamente en la 2a S (Seiton) es el siguiente;

«Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa»

Utilizamos herramientas y útiles en todos sitios; en la oficina, en el taller, en la planta de producción.. y a veces es difícil identificar cuando falta alguna herramienta o objeto allí donde debería estar. Existen diferentes técnicas para poder «identificar aquello que no está»; aunque de la que hablaremos hoy es la TEORÍA DE LOS CONTORNOS.

Ésta consiste en usar dibujos o plantillas de contornos para indicar la colocación de herramientas, partes de una máquina, elementos de aseo y limpieza, bolígrafos, grapadora, calculadora y otros elementos de oficina. En cajones de armarios se puede construir plantillas en espuma con la forma de los elementos que se guardan. Al observar y encontrar en la plantilla un lugar vacío, se podrá rápidamente saber cuál es el elemento que hace falta.

Esta técnica nos permite diferentes cosas;

  • Actúa de «checklist«, podemos ver si tenemos todo aquello que necesitamos.
  • Podemos ver rápidamente si hay algún elemento fuera de lugar.
  • Permite el mantenimiento del orden (los elementos no se pueden desplazar accidentalmente.
  • Si tenemos algún elemento repetido o que no debería estar ahí, no tendrá lugar para colocarse, por tanto deberemos devolverlo a su lugar original.

¿Qué os parece esta idea? ¿La aplicáis en vuestro día a día?

Puedes ver otros ejemplos prácticos de uso de la Metodología 5S en nuestro curso L04-online. Metodología de las 5 Eses y en nuestra entrada La Metodología 5S: Mejora del lugar de trabajo (GEMBA)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.